top of page

Drenaje biliar

¿En qué consiste?

El drenaje biliar es utilizado para tratar enfermedades que producen obstrucción en la vía biliar (conductos que transportan bilis dentro del hígado).

 

Realizando pequeñas incisiones, el radiólogo intervencionista ejecuta una punción en el hígado a través de la piel hasta llegar a la vía biliar.

 

Este procedimiento es mínimamente invasivo, requiere sedación y por lo general una corta hospitalización del paciente.

Drenaje.png

Drenaje de abscesos, colecciones o quistes

¿En qué consiste?

Para realizar este tipo de procedimientos, el radiólogo intervencionista, guiado por las imágenes diagnósticas, a través de una incisión con una aguja llega al absceso, colección o quiste, con el fin de ubicar un catéter (tubo largo, delgado y flexible que se introduce en un conducto, vaso sanguíneo, órgano o cavidad) que permita eliminar o drenar de forma segura el líquido que se encuentra en esta zona sin tener que recurrir a una cirugía abierta.

© Derechos Reservados

Radiología para la Vida es un programa de: 

Asociación Colombiana de Radiología

Síguenos

Contáctanos

bottom of page