Tomografía axial computarizada (TAC o TC)
¿En qué consiste?
Es un procedimiento diagnóstico que utiliza un equipo especial de rayos X para crear imágenes radiográficas en secciones de la zona estudiada y/o imágenes tridimensionales de los órganos y la estructura corporal.
​
Durante el estudio, que dura aproximadamente 15 minutos, el paciente permanece inmóvil sobre una camilla. Esta se desplaza a través de un aro que la rodea y realiza progresivamente la adquisición de las imágenes.
​
Permite analizar las estructuras internas de las distintas partes del organismo. Esto facilita el diagnóstico de fracturas, hemorragias, tumores, malformaciones, infecciones, entre otros.
​
Los riesgos están relacionados con la exposición a rayos X, la cual es mayor que en estudios de radiología convencionales por el tiempo que toma. En el caso de mujeres embarazadas sólo debe realizarse bajo estricta orden médica.
![TAC.png](https://static.wixstatic.com/media/8707d7_a04b9fbdc9e944ad8bbee51499344198~mv2.png/v1/crop/x_289,y_0,w_807,h_768/fill/w_392,h_351,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/TAC.png)
Algunos estudios especiales requieren la administración de una sustancia denominada medio de contraste, la cual ayuda a mejorar la visibilidad de órganos específicos; esta es aplicada por la vena y en algunas ocasiones es necesario ingerirla. Para su administración se requiere un ayuno previo máximo de seis horas y exámenes que evalúen la función del riñón.